¿Qué es el ICFES?
El ICFES es el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación. Es una entidad autónoma adscrita al Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Su misión principal es evaluar la calidad de la educación en todos sus niveles (básica, media y superior) a través de la aplicación de diversos exámenes estandarizados.
Debido a su larga trayectoria, desde que se crearon los exámenes de estado en 1968, el nombre "ICFES" se convirtió en sinónimo del examen de bachillerato. Es por esto que la gran mayoría de los colombianos, por costumbre, se refiere al examen como "el ICFES".
¿Qué son las Pruebas Saber 11°?
Las Pruebas Saber 11° son el Examen de Estado de la Educación Media. Este es el nombre oficial y actual que el ICFES le ha dado a la prueba que deben presentar obligatoriamente todos los estudiantes que están por culminar el grado undécimo y aspiran a continuar con su educación superior.
El principal objetivo de las Pruebas Saber 11° es:
- Medir el desarrollo de competencias: Evalúa las competencias fundamentales que un estudiante ha desarrollado durante su vida escolar.
- Servir como criterio de admisión: Los resultados son uno de los principales requisitos para el ingreso a las universidades y otras instituciones de educación superior en Colombia.
- Informar sobre la calidad educativa: Proporciona datos valiosos a los colegios, las secretarías de educación y al Ministerio para monitorear y mejorar la calidad de la educación en el país.
El examen está compuesto por cinco pruebas que evalúan diferentes áreas del conocimiento:
- Lectura Crítica
- Matemáticas
- Sociales y Ciudadanas
- Ciencias Naturales
- Inglés
Se dejan algunas pruebas para los alumnos de décimo y undécimo grado y en general para la comunidad educativa que desee ver las exámenes de años anteriores , que les puede servir como guía de estudio